Comunidad, Pueblo Magico|

Un canto al amanecer entre aves y manglares

Este sábado 26 de julio, la comunidad de Ventanilla, en el corazón ecológico de Tonameca, celebra con entusiasmo el Noveno Festival del Manglar, una iniciativa que honra la vida silvestre, la biodiversidad costera y la participación comunitaria en la conservación del entorno natural.

La cita es a las 6:00 de la mañana en el Módulo de Información de Lagarto Real, donde iniciaremos una experiencia inolvidable: una pajareada guiada por los expertos de Monitores de Aves Costa Oaxaca.

¿Qué es una pajareada?

Una pajareada es mucho más que observar aves. Es un ritual de conexión con los sonidos, los colores y la esencia misma de los manglares. A través de una caminata guiada por senderos ecológicos, los participantes podrán identificar diversas especies de aves residentes y migratorias, aprender sobre sus hábitats, cantos y comportamientos, y vivir una experiencia educativa y sensorial.

Ventanilla es uno de los sitios más importantes de la región para esta actividad, con presencia de garzas, cigüeñas, pelícanos, águilas pescadoras, y muchas otras especies emblemáticas del litoral oaxaqueño.

Un festival con propósito

Este festival no es una actividad turística cualquiera. Es una celebración de los ecosistemas vivos y del trabajo que la comunidad de Ventanilla ha realizado por más de dos décadas a favor de la conservación de los manglares, los cocodrilos, las tortugas, y las aves que hacen de este lugar su hogar.

El Colectivo Lagarto Real, organizador del evento, ha sido pionero en el ecoturismo comunitario, y junto con los Monitores de Aves Costa Oaxaca, impulsan procesos de ciencia ciudadana, monitoreo de fauna silvestre, y educación ambiental para niñas, niños y visitantes de todo el mundo.

¿Quiénes pueden participar?

¡Todos están invitados! Esta actividad está diseñada para familias, estudiantes, fotógrafos de naturaleza, viajeros responsables, guías de turismo y público general. No es necesario ser experto en aves; basta con tener ojos curiosos, oídos atentos y un corazón abierto a la belleza de la naturaleza.

¿Qué llevar?

Para disfrutar al máximo la experiencia, te recomendamos:

  • Ropa ligera de manga larga, de colores neutros.
  • Calzado cómodo para caminar en terreno natural.
  • Gorra o sombrero, protector solar biodegradable.
  • Binoculares (si tienes).
  • Cámara fotográfica o celular con buena cámara.
  • Agua reutilizable.
  • Respeto y silencio para no ahuyentar a las aves.

¿Por qué es importante proteger el manglar?

Los manglares son ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental. Funcionan como barreras naturales ante tormentas, capturan dióxido de carbono, son criaderos de peces y refugio de aves migratorias. También son sagrados para muchas culturas, pues representan la frontera entre el agua dulce y el mar.

Ventanilla ha sido reconocida como un modelo de ecoturismo responsable, donde la comunidad protege lo que ama y lo comparte de forma consciente con el mundo.

Datos del evento

📍 Punto de encuentro: Módulo de Información de Lagarto Real, Ventanilla
🕕 Hora de inicio: 6:00 a. m.
📆 Fecha: Sábado 26 de julio
🦜 Organizan: Colectivo Lagarto Real y Monitores de Aves Costa Oaxaca
🔗 Facebook oficial de Lagarto Real

¡Te esperamos!

El Noveno Festival del Manglar es una invitación a ver el mundo con nuevos ojos. A reconocer que en la selva, el manglar y el canto de las aves habita una sabiduría ancestral que nos recuerda lo sagrado de lo simple.

Ven, camina con nosotros entre raíces, alas y niebla matinal. Vive una mañana de aprendizaje y contemplación en uno de los ecosistemas más ricos y hermosos del sur de México.

Mazunte, Tonameca y Ventanilla te reciben con los brazos abiertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window